En un nuevo programa de Palabra Que es Noticia, Andrea Moletto y Antonio Quinteros conversaron con Macarena Lobos, ministra Secretaria General de la Presidencia, sobre la agenda legislativa del Gobierno en su último año y las reformas al sistema político.
Proyecto sobre Reglas del uso de la Fuerza (RUF)
Con respecto al proyecto RUF, la Ministra recalcó: “Seguimos trabajando en temas de seguridad, estamos en la fase final del proyecto de fuerzas, ha habido harto debate y debate sobre este tema, y es un tema que está a nivel infra legal y la idea es dar garantía y certeza no solo a la policía, sino que también a los ciudadanos sobre cuáles son estas reglas y garantizar la defensa de la policía por actuar con reglas claras y los ciudadanos con el respeto de sus derechos”.
La ministra enfatizó que el objetivo es normar el uso de la fuerza en un marco legal superior: “Ha habido un debate ideológico, y uno puede decir que estamos viendo algo que ya existe, pero a nivel infra legal. Buscamos elevar las reglas del uso de la fuerza para dar mayor certeza a todos los actores involucrados. A las fuerzas sobre cómo tiene que ejercer el uso de fuerza para que eso no genere una responsabilidad y a la ciudadanía que sepa que hay sentidos claves sobre cómo se va a usar la fuerza”.
“No es razonable que el principio de proporcionalidad sea eliminado. Es importante que en principios que están establecidos no retrocedamos y sigan de manera explícita. Es importante que carabineros y las fuerzas armadas vean por todos los chilenos y chilenas y en la cámara el principio de proporcionalidad no quedó establecido en el proyecto de ley, pero es un debate que hay que dar en las instancias que quedan”, añadió.
Reforma al sistema político
“Nosotros creemos que es muy importante hacer una reforma al sistema político. Hay un consenso establecido respecto de la fragmentación y el discolaje y como eso impide llegar a acuerdos que se hagan cargo de las necesidades de la ciudadanía. Y desde esa perspectiva nosotros vamos a seguir trabajando en las reformas del sistema político”, sostuvo Lobos.
«Estamos en un año electoral, se requieren certezas, los plazos son acotados, y lo que tenemos que hacer como ejecutivo es lograr sumar todo para tener una buena reforma”, agregó.
Proyección sobre el aborto legal
Consultada por el proyecto de aborto legal, la Ministra explicó que el Ejecutivo mantiene el compromiso de ingresarlo: “Lo anuncio el Presidente en su cuenta publica el año pasado y no se ha ingresado todavía porque estamos a la espera de resolver el tema del reglamento de interrupción voluntaria del embarazado por tres causales y esperamos que resuelto eso podamos ingresar el proyecto. Sin embargo, hemos adelantado el trabajo, el ministerio de la Mujer ha llevado distintas conversaciones y esperamos ingresar pronto este proyecto”.
Lobos aclaró que se tratará de un proyecto de despenalización: “Sería despenalizar el aborto que hoy está restringido en tres causales por lo que se busca que en semanas se pueda dar la interrupción del embarazo”.
En la misma línea agregó que “es un tema de seguridad pública y desde esa perspectiva es obvio que garantizado y despenalizado también tiene que haber las prestaciones necesarias para que las mujeres puedan acceder”.
Carolina Tohá y Mario Marcel
La Ministra Lobos abordó la revelación de la relación entre Carolina Tohá y Mario Marcel: “La candidata decidió revelarlo, pero pertenece a su vida privada y no me corresponde comentarlo”.
“Todos los ministros tenemos un deber de prescindencia y por tanto estamos llamados a respetarlo cabalmente y no me cabe ninguna duda que el ministro Marcel lo hará”, agregó respecto a Tohá y Marcel.
Finalmente explicó sobre la relación entre Carolina Tohá y Mario Marcel: “Las reglas son claras, la contraloría las ha fijado, el gobierno las validó, nosotros como Ministros y Ministras del gobierno tenemos que trabajar hasta el último día para resolver las necesidades de la gente sin tener ningún otro candidato”.